La palabra Carnaval tiene muchas raíces etimológicas, una de ellas Carne-vale que significa ‘adiós a la carne’ y es precisamente lo que esta pieza coreográfica busca retratar, el último florecimiento antes de abandonar la carne, un testamento de la última fuerza, los últimos latidos antes de cualquier transformación. Inspirada también en la estética del pintor y criptólogo Cy Twombly, considerado uno de los últimos maestros de la abstracción, quien desconcertó con su evolución de lo grisáceo, blanco y expresivos trazos muchos de ellos a lápiz de su juventud, hasta los majestuosos y coloridas pinturas aún con su criptología y rosas de sus últimos años de vida. Carnaval es un solo compartido por los intérpretes Olga Rodríguez, Paulina Segura y Germán Pizano que con su movimiento develan una línea cronológica de su propio florecimiento.
Coreografía: Daniela Vázquez Contreras Intérpretes: Olga Rodríguez, Paulina Segura y Germán Pizano Música: United Sacred Harp Association- Redemption song, Modinha- Elis Regina, Tom Jobim, Shelter Press & Thisquietarmy- Reverie I, Baby- Gal Costa. Vestuario: Xóchitl Contreras Ensayador: Arturo Vázquez
